Puedes marcar y desmarcar las distintas opciones para ubicar hoteles, restaurantes y puntos de interés cultural y ocio en el mapa
Ofertas de hoteles en CáceresSobre CáceresCáceres es una de las ciudades extremeñas más bellas. La Ciudad Vieja fue declarado Patrimonio de la Humanidad, al tratarse de uno de los conjuntos urbanos de la Edad Media y el Renacimiento más completos del mundo.Pasear por Cáceres te traslada a otra época, y de noche, la ciudad monumental adquiere una nueva dimensión. Por algo la ciudad fue declarado también el Tercer Conjunto Monumental de Europa.
También encontramos en Cáceres casas medievales y palacios renacentistas.
También destacan la Casa del sol o Solís (s.XVI), la Casa del Aguila -el escudo con el águila de su fachada pertenecía a la familia de los Sande-, la Casa de los Paredes Saavedra (s. XV y XVI, la Casa de los Perero -con su patio porticado con gárgolas y escudos-, el Palacio de Godoy, el Arco de la Estrella , la Casa Mudéjar (s.XIV. Ubicada en la Cuesta de Aldana y uno de los escasos ejemplos del Mudéjar en Cáceres) y por supuesto, su impresionante Concatedral de Santa María. Si visitáis Cáceres en octubre, además de disfrutar de su impresionante patrimonio y el ambiente que se vive en la ciudad podréis asistir a uno de los eventos culturales del año: su Festival Internacional de Blues. HOTELES EN CÁCERESLA PROVINCIA DE CÁCERESLa provincia de Cáceres está llena de lugares que merecen una visita. La Cueva de Maltravieso en Cácaeres a la Cueva de Castañar de Ibor son ejemplos del legado de tiempos preshistóricos. Entre el Valle del Jerte, que es todo un espectáculo en primavera por el florecimiento de sus cerezos, y el Valle del Ambroz se encuentra Cabezuela del Valle, declarado también Conjunto Histórico por su arquitectura popular de entramado de madera y calles angostas. El casco histórico de Coria también está considerado Bien de Interés Cultural. En la ciudad destacan sus murallas romanas, la Catedral de Santa María de la Asunción, el castillo o la Cárcel Real.
Galisteo es una población perteneciente al Valle del Alagón que también fue declarada Conjunto Histórico Artístico. Conserva una muralla almohade construida con cantos de río. Destaca también la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (S.XIII y estilo mudéjar.románico).
Merece también la pena visitar Gata y sus casas serranas construidas con granito, cal morena y arena de río, con entramado de madera y adobe. Sus edificios más emblemáticos son la Iglesia de San Pedro, la Ermita del Cristo del Humilladero y la Fuente del Chorro, en la Plaza Mayor. De Granadilla destaca sobre todo su muralla, de origen almohade, constuida en mampostería, y dentro del recinto amurallado dos edificios, la Torre Castillo y la Iglesia Parroquial de la Asunción (s. XIV). En Guadalupe, declarado también Monumento Histórico Artístico, destaca su Real Monasterio, uno de los más importantes centros religiosos de toda la península, alrededor del cual fue creciendo la ciudad en la Edad Media. De la localidad de Hervás destaca su Barrio Judío, situado en las afueras del casco urbano, de calles estrechas con gran encanto. Todos los veranos se representa en el barrio la Fiesta de los Conversos, en la que participa toda la población.
|