Puedes marcar y desmarcar las distintas opciones para ubicar hoteles, restaurantes y puntos de interés cultural y ocio en el mapa
Ofertas de hoteles en SevillaSobre SevillaEs una de las ciudades andaluzas más bellas, llena de rincones y monumentos que te sorprenderán. Su casco antiguo es el más grande de España y tiene un rico patrimonio histórico artístico que descubrir, como la Torre del Oro, la Giralda, la Catedral... Hay ciertas épocas del año en las que Sevilla, como dice la canción, tiene un color especial. La primavera, al albergar dos de las celebraciones más importantes en la capital hispalense: la Semana Santa y la Feria de Abril. Descubre qué lugares no te puedes perder.
Allí se encuentra la Plaza de América de Sevilla, entre el Museo de Artes y Costumbres Populares (de estilo mudéjar), el Museo Arqueológico (de estilo renacentista) y el Pabellón Real (de estilo gótico). Los tres edificios fueron construidos a principios del siglo XX con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929, y son uno de los principales atractivos del parque, junto a otra gran plaza, la Plaza de España de 200 metros de diámetro. En sus bancos están representadas todas las provincias españolas. El edificio central de la plaza se construyó como edificio principal de la exposición de 1929. Otro rincón emblemático es el edificio conocido como el Costurero de la Reina, utilizado actualmente como oficina de información turística del Ayuntamiento de Sevilla. Se trata de un castillete neomudéjar cuya azotea se ha habilitado como mirador.
La Giralda fue en su día la torre más alta del mundo y sigue siendo hoy una de las estampas más típicas de Sevilla y de Andalucía. En su construcción se aprecian dos cuerpos diferenciados y perfectamente ensamblados. El musulmán, de principios del s.XII, quue pretendía ser el alminar de la mezquita almohade de la ciudad, levantado primero en piedra y después en ladrillo, y el cuerpo cristiano, añadido en el s. XVI, que conforma el campanario de la torre. Junto a la Giralda, otra estampa típica sevillana es la de la Torre del Oro. Situada en el margen izquierdo del río Guadalquivir, tiene una altura de 36 metros, y debe su nombre, posiblemente, al brillo dorado de la torre que se reflejaba en el río. Puede visitarse gratis los lunes y sólo cierra los festivos.
Destaca también el Archivo General de Indias, creado a finales del s. XVIII para centralizar la documentación relativa a las colonias españolas sobre la Casa Lonja de Mercaderes de Sevilla. Un edificio de dos plantas y fachada de ladrillo rojo y piedra, cuyo estilo se continuaría después en distintos edificios sevillanos. Otro lugar que merece la pena visitar es el Antiquarium, un museo arqueológico situado bajo la plaza de la Encarnación. Es el yacimiento arqueológico más relevante que se conserva de la etapa romana, y destacan los mosaicos de la Casa de la Ninfa, de la Casa de Baco y un mural en el Patio del Océano.
El Barrio de Triana aglutina el fervor y la fe popular al reunir parroquias y capillas protagonistas de la Semana Santa sevillana. El acceso natural al barrio es por el Puente de Triana o de Isabel II: Aquí se encuentra la Basílica del Santísimo Cristo de la Expiración, sede de la Hermandad del Cachorro que procesiona el Viernes Santo; la Capilla de los Marineros, sede de la Hermandad Esperanza de Triana; la Capilla del Carmen, la Parroquia de la Virgen de la O y la Capilla de la Estrella, sede de la Hermandad de la Estrella, la primera cofradía en pasar por las calles de Triana en Semana Santa.
Fiestas en Sevilla |