Puedes marcar y desmarcar las distintas opciones para ubicar hoteles, restaurantes y puntos de interés cultural y ocio en el mapa
Ofertas de hoteles en cadizSobre cadizCádiz es una de las ciudades más antiguas de la Europa occidental. Con un clima privilegiado que hace que la temperatura mínima en invierno no baje de 8 grados, sus playas y el sentido del humor de su gente, hace de la capital gaditana un destino atractivo todo el año. La llamada Tacita de Plata se recorre fácilmente a pie. Pasear por la Alameda Apodaca, frente a la bahía, es todo un placer y rematar la tarde comiendo pescaíto frito es otro de los rituales ineludibles. Otros lugares que no hay que perderse en Cádiz es visitar la Plaza del Mentidero, la Catedral nueva y vieja, la Iglesia del Carmen, el Museo de Cádiz (de arte fenilio y romano principalmente, aunque también cuenta con pinturas de Zurbarán), el Centro Cultural Reina Sofía, el Teatro Romano, el Oratorio de San Felipe Neri (donde se firmó la Constitución de 1812), el Museo de las Cortes de Cádiz, la Torre Tavira (la torre vigía del puerto)... El atardecer se puede contemplar desde la Playa de La Caleta, con los Castillos de San Sebastián y Santa Catalina. Para tapear, un lugar recomendado es la taberna Casa Manteca, en el barrio de la Viña, o en el restaurante El Faro, donde uno no debe perderse la tortilla de camarones. Para un fin de semana, una escapada puede consistir en visitar la capital gaditana y San Fernando, lugares emblemáticos en la historia democrática española, al ser escenarios de la proclamación de la Constitucion de 1812 y lugar de reunión de las Las Cortes. PROVINCIA DE CÁDIZ Cádiz tiene 260 km de costa, de playas largas y arena fina bañadas por el Océano Atlántico. Su litoral se conoce con el nombre de Costa de La Luz y está formado por playas urbanas como La Barrosa en Chiclana o La Victoria en Cádiz capital, y playas vírgenes como Los Caños de Meca y Zahora, el Palmar en Vejer o la playa de Bolonia, en Tarifa, (destino imprescindible para los amantes de sur y el windsurf) .. La gastronomía de la provincia, especializada en pescado y marisco, se puede degustar en muchos municipios costeros, como Sanlúcar de Barrameda, Rota, Chipiona, Conil de la Frontera, El Puerto de Santa María y Chiclana. Si nos adentramos en tierra, siempre resulta interesante hacer la ruta de los Pueblos Blancos, en la Sierra de Grazalema, o visitar las bodegas de Jerez. Jerez de la Frontera es la mayor ciudad de la provincia y el número uno mundial en producción del vino "Sherry". Además de ser famosa por el vino es famosa por su escuela de arte ecuestre, cuna del caballo cartujano. DESCUBRE LOS PUEBLOS BLANCOS Y LOS RINCONES DE CÁDIZ (Ver viaje).
|