16/10/2011
La ciudad de Orduña se encuentra situada en un gran valle rodeado por las numerosas montañas de la Sierra Salvada, y está situada a unos 40 kilómetros de Bilbao y a unos 40 km de Vitoria. Orduña es la única ciudad del territorio histórico de Bizkaia. Se caracteriza por su casco histórico, bien cultural declarado conjunto histórico-monumental por el Gobierno Vasco en 1997. Estamos ante el mayor casco medieval de Bizkaia en el que destacan numerosos monumentos de alto interés histórico y cultural dentro del patrimonio bizkaino. Entre los edificios religiosos más destacados, mencionar la iglesia gótica de Santa María, una iglesia-fortaleza que forma el conjunto defensivo junto con la muralla de la ciudad. El santuario de Nuestra Señora de la Antigua también es un edificio que merece ser visitado ya que acoge la imagen de la patrona de la ciudad, Nuestra Señora de la Antigua. podemos encontrar un gran número de palacios de diferentes estilos. Los renacentistas Palacio Ortés de Velasco y el Palacio de Mimenza por ejemplo, son uno de éstos edificios que no podemos dejar de visitar. Pero aún hay más, el Palacio Díaz de Pimienta, edificio barroco del siglo XVII y el Palacio Velasco, que utiliza parte de la muralla del cercado original, también forman este interesante conjunto de palacios que aún se conservan en la villa. La Plaza de los Fueros es uno de los lugares más característicos de Orduña. Aquí se encuentra el neoclásico edificio La Aduana y también la Casa Consistorial. El primero, construido a finales del siglo XVIII bajo los reinados de Carlos III y Carlos IV, este edificio se diseñó con objeto de realizar gestiones fiscales y tras la desaparición de las aduanas ha llevado a cabo diferentes funciones hasta llegar a ser el hotel-balneario que hoy en día es. En cuanto a la Casa Consistorial, destacar la torre medieval, parte de la antigua muralla, y la sobriedad de ser un edificio barroco. La mencionada plaza testigo principal de lo que acontece en la villa desde prácticamente su ceración, sorprende por sus dimensiones, por las impresionantes porticadas que la rodean y por ser un enclave que reúne numerosos edificios de estilos totalmente distintos entre sí. Además de un gran atractivo arquitectónico e histórico, Orduña ofrece muchas otras posibilidades que no debemos de dejar escapar. Gracias a su situación orográfica, el entorno natural de esta ciudad facilita la práctica de deportes al aire libre y el contacto directo con la naturaleza. Al encontrarnos a las faldas de la Sierra Salvada y Gorobel, podemos perdernos por sus sendas y dar grandes e inolvidables paseos por zonas de especial belleza. Uno de los recorridos más conocidos es el conocido como el del cañón del Nervión, donde en época de lluvias se aprecia una bonita cascada que se precipita desde el Monte Santiago. Merece la pena visitar este impresionante cañón donde nace la columna de la capital bizkaina, esta ría de Bilbao que divide la margen izquierda de la derecha. Desde el mirador que se sitúa en los alrededores del monte Santiago, subiendo el puerto de Orduña se puede divisar esta maravilla de la naturaleza. Otros rutas interesantes para los montañeros, son las que se pueden llevar a cabo por las diferentes cimas de la Sierra Salvada, como Tologorri, Txarlazo y Solaiera, entre otras. Además de estos recorridos de gran valor panorámico, también existen un gran número de paseos para poder hacer en familia y con niños o también en bicicleta, como puede ser el paseo que nos lleva desde el centro urbano y paralelo al neonato Nervión, hasta el área recreativa de Arbieto. Si lo que nos gusta son estas zonas donde podemos disfrutar en familia o entre amigos de un agradable día de picnic, al oeste de Orduña podemos acercarnos al área recreativa de la Fuente de La Teta o un poco más arriba, en la fuente la Choza. Orduña es una localidad muy especial debido a la gran cantidad de cigüeñas que lo albergan. Por último, no podemos olvidar la variada gastronomía que nos ofrece Orduña. En adición a los numerosos restaurantes y bares donde podemos disfrutar de excelentes menús, el municipio cuenta con varios establecimientos que ofrecen una exquisita repostería artesana, varias bodegas que venden los mejores txakolis y también podemos encontrar riquísimos quesos y vinagre de txakoli.Powered by minube
Sobre Nosotros |
Síguenos |
Atención al Cliente |