Sobre Ávila
Ávila, "ciudad de cantos y santos" es una de las ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El interior conserva aún el trazado típico de las ciudades romanas. Su muralla medieval, que supera los 2,5km. es el símbolo de la ciudad y está considerado el recinto amurallado mejor conservado del mundo. El próximo año, la ciudad conmemora el V Centenario del nacimiento de una de sus vecinas más ilustres: Santa Teresa de Jesús.
"HUELLAS DE TERESA DE JESUS"
Ávila, junto a otras ciudades teresianas se han unido en torno a la figura de la santa para organizar una propuesta cultural y patrimonial denominada "Huellas de Teresa de Jesús". En total, son 17 las ciudades de peregrinación que arrancan como una ruta turístico-cultural y de peregrinación al mismo tiempo. En las oficinas de las distintas localidades se sellarán las credenciales de la ruta, si quieres recibir al final la distinción del peregrino, para lo que será necesario visitar al menos 4 localidades de al menos, dos Comunidades Autónomas por las que viajó la Santa durante 20 años, finalizando en Ávila, la ciudad natal de Santa Teresa.
Las ciudades teresianas son Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada y Burgos.
El 18 de octubre se organizará en todas ellas los "Encuentros de Teresas", a los que se convocan a las mujeres que lleven el nombre de la Santa, y que pretende reconocer el poder humano y místico de Santa Teresa de Jesús.
Si visitáis Ávila, hay algunos lugares cuya visita es obligada. Relacionados con Santa Teresa de Jesús, no podéis dejar de ver su casa natal, que es hoy Iglesia y convento de Santa Teresa, o la Iglesia de San Juan Bautista, donde la Santa recibió el sacramento del bautismo en una pila que aún hoy se conserva en el templo.
Otro de los iconos de Avila es su Muralla, fechada en el s.XI-XII, que destaca por sus 87 torreones, 9 puertas y 2500 almenas. Tiene forma casi de rectángulo y muros de 3 metros de espesor y 12 metros de altura. El Monumento puede visitarse en buena parte de su trazado y se puede acceder por la Puerta del Alcázar, la Casa de las Carnicerías y la Puerta del Puente.
Otro de los monumentos destacados de Ávila es su Catedral, mezcla de templo y fortaleza. Considerada la primera catedral gótica de España, se levanta sobre un edificio anterior decidado a El Salvador y su autoría se atribuye según la mayoría de historiadorse al maestro Fruchel.
Entre los Museos que uno puede visitar en la capital se encuentral el Museo Provincial de Avila, el Museo de Santo Tomé El Viejo, el Museo Teresiano, el Museo catedralicio o el Museo de Arte Oriental.