Puedes marcar y desmarcar las distintas opciones para ubicar hoteles, restaurantes y puntos de interés cultural y ocio en el mapa
Ofertas de hoteles en NavarraSobre NavarraNavarra es una comunidad pequeña y llena de contrastes, en la que se puede disfrutar de una rica diversidad sin necesidad de hacer muchos kilómetros. Desde las escarpadas montañas del Pirineo que la limitan al norte a la zona llana de la ribera del sur, el Reyno de Navarra está lleno de ciudades históricas y paisajes por descubrir. La Selva de Irati, los valles de Aezkoa y Salazar o el Valle de Baztán son maravillas naturales que no debéis perderos. Y si sois peregrinos, el Camino de Santiago Francés atraviesa la comunidad foral desde Orreaga y Roncesvalles hasta Viana.
PRINCIPALES CIUDADES NAVARRASLa capital de Navarra, una ciudad moderna -ciudad de paso el Camino de Santiago- con numerosas huellas de su pasado medieval. Algunos de sus monumentos más representativos son la Catedral de Santa María, las Iglesias de San Nicolás, San Lorenzo y San Saturnino, la Ciudadela, la Cámara de los Comptos Reales, el Palacio de Navarra (sede del gobierno de Navarra) o la Plaza del Castillo. Sus fiestas más populares, los Sanfermines, que se celebran entre el 6 y el 14 de julio y llenan la capital navarra de visitantes de todo el mundo para vivir los encierros y asistir a las coridas de toros. TUDELASituada a 94 km de Pamplona, centro económico de la Ribera de Navarra, al sur de la comunidad foral. Rica en patrimonio histórico artístico, destaca, la Catedral de Santa María y sus numerosas iglesias (la de la Magdalena -románica-, San Jorge el Real -gótica-, la Iglesia y el Convento del Carmen -manierista-, la iglesia y el convento de las Clarisas), el Ayuntamiento, la Mansión de los Labastida, el castillo palacio del Marqués de San Adrián, el Palacio de los Condes de Heredia Spinola, la Torre Monreal, la Casa del Almirante o el Puente de Piedra sobre el Ebro. Gastronómicamente, es famosa su huerta y productos como los Cogollos de Tudela, los espárragos, la alcachofa y la borraja. Muy cerca se encuentra un paraíso natural, el Parque Natural Bardenas Reales. Situada a 44 km. de Pamplona, Estella es ciudad de paso del Camino de Santiago. En el s.XIV llegó a tener 6 hospitales de peregrinos. Considerada la capital del románico navarro, cuenta con destacados edificios religiosos como la Iglesia de San Pedro de la Rúa, la Iglesia del Santo Sepulcro, la de San Miguel o el Palacio de los Reyes de Navarra. Situada a 42 km. al sur de Pamplona, Olite fue sede real durante la Edad Media. De hecho, su castillo-palacio fue residencia de reyes y princesas, y es uno de los monumentos más destacados del gótico civil de Navarra. En arquitectura religiosa, destacan sus Iglesias de San Pedro y Santa María. Sus calles estrechas, galerías medievales y caserones de piedra con escudos de armas en las fachadas recuerdan su esplendor medieval. La ciudad destaca también por sus vinos, y tiene un interesante Museo del Vino para visitar. Si queréis visitarla, en agosto se celebran sus Fiestas Medievales. En verano se celebra también el Festival de Teatro Clásico de Olite. |