Puedes marcar y desmarcar las distintas opciones para ubicar hoteles, restaurantes y puntos de interés cultural y ocio en el mapa
Ofertas de hoteles en PontevedraSobre PontevedraJunto a la desembocadura del río Lérez, Pontevedra, conocida también como la Boa Vila, es una de las ciudades gallegas más importantes. En plenas Rías Baixas, la provincia destaca por sus maravillosos paisajes, ideales para recorrer haciendo senderismo o bicicleta, visitando bodegas -siguiendo la Ruta Do Viño Rías Baixas-, o disfrutando de su magnífica gastronomía. La ciudad tiene un riquísimo patrimonio histórico y cultural, que se traduce en una gran cantidad de edificios singulares, como el Santuario de las Apariciones -ubicado en el interior del Convento de las Hermanas Doroteas-, el Pazo provincial, el Ayuntamiento, la Real Basílica de Santa María La Mayor (s.XVI) en la que destaca la fachada principal, de estilo plateresco, o la Casa del Barón, un palacio reconvertido en Parador. También merecen una visita la Iglesia de San Francisco (s.XIII), el edificio de la Delegación de Hacienda, en cuya portada se encuentra la única puerta de la muralla de la ciudad que se conserva, el Pazo barroco de Mugartegui (sede del Consello Regulador de Denominación de Origen Rías Baixas, ubicado en la Praza da Pedreira) y el Convento de Santa Clara, donde antiguamente se retiraban las hijas solteras de familias importantes. El casco antiguo de la ciudad es una maravilla, y sus calles estrellas y plazas están llenas de encanto. Es el caso de la Plaza do Peirao, donde se recuerda la construcción de la carabela Santa María de Cristóbal Colón en Pontevedra, la plaza de la Leña (típica plaza gallega con soportales y casas soportadas sobre sillares de granito),o la plaza de la Herrería, que se encuentra muy cerca de la Iglesia de la Peregrina, construida en honor a la Virgen que guiaba a los peregrinos hasta Santiago de Compostela. Si os gustan los museos, no debeís perderos el Museo Provincial de Pontevedra, que reúne en 6 edificios distintos una colección que supera las 16.000 piezas entre esculturas, grabados, objetos arqueológicos, monedas o pinturas. Uno de ellos es un espacio rehabilitado junto a los restos de la iglesia del convento de Santo Domingo. Ya en la provincia, merecen una visita el Acuario de O Grove, el Area Arqueológica de Tourón -en la que se pueden ver un buen número de petroglifos-, el Aula de Naturaleza de Caldas de Reis, la Casa de Ceta -un palacete con aspecto de Torreón medieval ubicado en Vigo-, la Casa de Pescador de Cambados y la Casa Museo Valle-Inclán, en la que nació el escritor, en Vilanova de Arousa. DESTINOS DESTACADOS EN LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA Tui, en la comarca del Bajo Miño Caldas de Reyes, en la comarca de Caldas Vigo y Bayona en la comarca de Vigo. Cangas de Morrazo y Marin, en la comarca de El Morrazo Cambados, Sanxenxo, O Grove, Vilagarcia de Arousa, Vilanova de Arousa en la comarca del Salnés.
|