Puedes marcar y desmarcar las distintas opciones para ubicar hoteles, restaurantes y puntos de interés cultural y ocio en el mapa
Ofertas de hoteles en ZaragozaSobre ZaragozaZaragoza es una ciudad bimilenaria, situada en el valle del Ebro, a orillas de los ríos Ebro, Huerva y Gállego. Por ella han pasado casi todas las civilizaciones que han habitado en la Península Ibérica, y de casi todas quedan restos y monumentos en la ciudad. Los principales emblemas de su patrimonio son la Catedral de Nuestra Señora del Pilar, la Catedral del Salvador y el Palacio de la Alfajería. La Catedral Basílica de Nuestra Señora del Pilar es uno de los templos más importantes de España. Se levantó sobre un edificio gótico-mudéjar que se había quedado pequeño ante el aumento del número de devotos, añadiéndose varias cúpulas a la central y torres que no se terminaron hasta mediados del s. XX. Representa el estilo barroco clasicista de finales del s. XVII y XVIII en España, aunque enriquecido con las esculturas de la Santa Capilla y el retablo mayor. En su interior destacan los frescos pintados por Goya. La SEO o Catedral del Salvador se eleva sobre la mezquita mayor de la antigua ciudad musulmana, que a su vez se había edificado sobre una iglesia visigoda, y ésta, a su vez, sobre el templo romano del foro. Mezcla estilos desde el Románico hasta el Neoclásico. En la zona de la cabecera se encuentran los restos románicos más antiguos, fechados en el s.XII, mientras que el muro de la Capilla de San Miguel arcángel es de estilo mudéjar, y el retablo mayor, realizado en alabastro, es de estilo gótico. Las últimas construcciones fueron la torre barroca y su portada clasicista. Junto a la Catedral merece la pena visitar el Museo de tapices, cuya entrada conjunta cuesta 4 euros para los adultos y 3 para los niños hasta 18 años y mayores de 65 años.
La entrada es gratuita y se organizan visitas guiadas para adultos y para escolares. Actualmente alberga el Espacio Goya de Ibercaja.
El edificio de La Lonja es otro de los edificios más destacados de Zaragoza. De estilo renacentista, fue la construcción civil más importante del s.XVI en Aragón. En su decoración destaca el escudo de la ciudad, portado por ángeles. También aparece el escudo del emperador Carlos V. Su visita se incluye en la ruta Renacentista de Zaragoza y su entrada es gratuita, aunque sólo se abre al público durante las exposiciones, ya que hoy día se utiliza como sala de exposiciones municipales. |